
Emprender con más de 45 tiene su punto
Después de años intentando encajar en una sociedad donde ser mujer con más de 40 y familia resta más que suma, sin apenas darme cuenta me di de bruces con un medio que no conocía, que me llamaba muchísimo la atención, en el que podía desarrollarme, y del que me he enamorado perdidamente.
Y es que de eso tratan las redes, de enamorar.
Hola, soy Asun, soy Licenciada en Psicología y he descubierto en el emprendimiento mi forma de vida.
A lo largo de los años he tenido muchos y diferentes trabajos que poco o nada tenían que ver directamente con mis estudios, aunque sí con el trato con las personas.
Madre de un chico y una chica, cuando nació mi pequeña decidí retomar mi pasión por la Psicología y realicé un Master en Recursos Humanos .

Volver a estudiar, y además en un ámbito tan relacionado con mi campo fue una experiencia muy satisfactoria. Hasta que salí al mercado laboral .
En ese momento descubrí que era demasiado mayor para el perfil que
buscaban las empresas en sus departamentos de Gestión de Personal.
¡Tan solo tenía 35 años!
Por aquella época empecé a descubrir el enorme potencial de las redes sociales como herramientas de comunicación. Las redes representaban una nueva forma de relacionarse y, como no, de vender.
Aprender, aprender, y aprender
Empecé a estudiar. Hice cursos, muchos. Y también fui, durante algunos años, la “ vecina de arriba que me lleva las redes gratis” . Colaboré con algunos comercios y fui viendo cuáles eran las dificultades con las que se encontraban.
Qué necesitan y cómo podía ayudarles
Y esa fue la primera para de mi plan de negocio.
La vida me llevó a colaborar con las madres y padres voluntarias de la Asociación de Madres y Padres (AMPA) de mi escuela . Con ellos empecé hace ya 4 años un proyecto de digitalización con el que cada año conseguimos mejorar nuestras comunicaciones, que nuestros proyectos y actividades lleguen a más familias, y que cada vez más personas formen parte activa de la Asociación.
En la actualidad, colaboro con la Federación de AMPAS de Bizkaia (BIGE) en el Proyecto SARETATU! ¡ENRÉDATE!
SARERATU! ¡ENRÉDATE! Es proyecto de formación in company cuyo objetivo es proporcionar herramientas digitales a las Juntas Directivas de las AMPAS de la Escuela Pública Vasca con el fin
de crear asociaciones más dinámicas, más fuertes y más unidas.
Puedes ver el trabajo que hicimos el curso pasado AQUÍ.
A la vez que este proyecto iba tomando forma, había otro que empujaba fuerte por salir a la superficie y era la ilusión por crear mi propia empresa . Así fue como empecé a estudiar y trabajar duro hasta adquirir las competencias necesarias y verme segura para crear Tejiendo Redes Sociales.
Tejiendo Redes Sociales es un sueño hecho realidad
Es un proyecto centrado en los barrios, en los comercios y en las personas.
Un proyecto que trabaja por mantener los barrios vivos, por la transformación digital de nuestros comercios,
y que cree firmemente en los nuevos medios digitales como medio de comunicación
Las personas que me conocen saben cómo disfruto con mi trabajo
Cada proyecto es una oportunidad creativa que me fascina y que desarrollo con toda mi ilusión y todas mis fuerzas.
También tengo que decir que no acepto cualquier proyecto.
Confío en las sinergias que fluyen entre las personas cuando se empieza una colaboración. Si entre nosotros no fluyen buenas vibraciones, seguramente no soy tu chica.
Considero que es fundamental que se cree una relación de total confianza, al fin y al cabo, voy a ser la persona responsable de la imagen de tu marca en redes sociales. Si esa energía positiva no fluye entre nosotras yo misma te recomendaré otra persona de confianza para el desarrollo de tu marca online.
¿Hablamos?
